Mapa - Pinilla de los Moros

Pinilla de los Moros
Pinilla de los Moros es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Demanda y Pinares, partido judicial de Salas de los Infantes, cabecera del ayuntamiento de su nombre.

Podemos situar en el periodo la Conquista musulmana y posterior Reconquista cristiana de la Península, los acontecimientos históricos más relevantes que pudieron tener lugar en Pinilla de los Moros.

Varios libros documentan que el Moro Almanzor (938-1002),en su campaña por la conquista de San Millán de la Cogolla, estableció uno de sus campamentos en las vegas del río Pedroso, en un cerro, hoy denominado "El Almazorre", situado en el término municipal de Pinilla de los Moros y desde el que se puede divisar Hacinas, Salas de los Infantes y Barbadillo del Mercado. Hoy se pueden encontrar en este cerro algunas peanas con símbolos religiosos y varias piedras semi-enterradas que hacen pensar que allí se erigió un castillo o una fortaleza amurallada, alrededor de la cual, pudo establecerse una ciudad de unos 2.000 habitantes. Junto a la leyenda del Moro Almanzor, encontramos la que hace referencia a la existencia de una piel de toro de oro que los habitantes de aquella ciudad habrían enterrado. Varias personas del actual municipio de Pinilla de los Moros dedicaron parte de su tiempo a la búsqueda de esta piel de toro en el Cerro del Almanzorre.

Durante los Siglos VIII al XIV, en plena reconquista cristiana, estas tierras de Lara se fueron repoblando con personas venidas de diferentes lugares, las cuales se agruparon en varios puntos denominados "Behetrias". Eran tiempos de D. Gonzalo Fernández y e su hijo Fernan Gonález, Siglos IX y X; un grupo de estas "Behetrias" formaban o estaban sujetas a un Señorío, cuyas cabezas se hallaban en Salas o Barbadillo, pues en ambos municipios hubo señoríos al mismo tiempo.

En 1519, Alonso Malmonje, vecino de la localidad, pleiteó con el concejo, justicia y regimiento de Pinilla de los Moros sobre hidalguía. Hicieron lo mismo Alonso Gutiérrez en 1520 y Diego de Villaspasa y Juan de Villaspasa en 1522. Otro vecino, Juan de Francisco, pleiteó por hidalguía en 1518.

Entre 1768 y 1770, el Concejo, justicia y regimiento de Pinilla de los Moros pleiteó con el Concejo, justicia y regimiento de Piedrahíta de Muñó sobre delimitación de los términos de los Peñicos y Valdiante.

 
Mapa - Pinilla de los Moros
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...